BLOG

Agosto: el mes de la salud renal

Agosto: el mes de la salud renal

¿Estamos haciendo suficientes estudios preventivos?

Agosto: el mes de la salud renal

¿Estamos haciendo suficientes estudios preventivos?

Agosto marca el regreso a la rutina: los niños vuelven a clases, muchos adultos retoman sus agendas médicas, y los laboratorios clínicos se preparan para la segunda mitad del año. Es el momento ideal para preguntarnos si estamos haciendo lo suficiente para detectar a tiempo enfermedades silenciosas pero devastadoras como las renales.

En México, las enfermedades del riñón ocupan un lugar preocupante entre las principales causas de muerte. Sin embargo, aún son pocos los pacientes que se realizan estudios preventivos de forma regular, a pesar de su bajo costo y alta utilidad diagnóstica.

???? ¿Por qué enfocarnos en la salud renal?

Los riñones trabajan incansablemente para filtrar toxinas, equilibrar electrolitos y controlar la presión arterial. Cuando dejan de funcionar correctamente, los síntomas suelen aparecer en etapas avanzadas, dificultando el tratamiento y disminuyendo la calidad de vida del paciente.

Aquí es donde la química clínica y el laboratorio cobran protagonismo. Estudios como el perfil renal, la microalbuminuria y el examen general de orina son claves para identificar alteraciones en etapas tempranas, incluso antes de que los pacientes presenten síntomas.

???? Estudios que hacen la diferencia

Los siguientes análisis son fundamentales para una evaluación completa de la función renal:

  • Creatinina sérica y urea: Indicadores directos del funcionamiento renal.
  • Depuración de creatinina: Evalúa la capacidad de filtración del riñón.
  • Microalbuminuria: Ideal para la detección temprana de daño renal en pacientes diabéticos o hipertensos.
  • Examen general de orina: Simple, económico y revelador. Puede detectar infecciones, presencia de proteínas o cristales.
  • Electrolitos (sodio, potasio, cloro): Esenciales para el equilibrio ácido-base y la función renal.

????‍???? ¿Qué pueden hacer los laboratorios?

Agosto es una gran oportunidad para que los laboratorios promuevan estudios preventivos entre sus pacientes, especialmente para poblaciones de riesgo como personas con diabetes, hipertensión, adultos mayores o con antecedentes familiares de insuficiencia renal.

Algunas ideas:

  • Ofrecer paquetes especiales de perfil renal.
  • Realizar campañas educativas sobre la importancia del uroanálisis.
  • Asegurarse de contar con kits, calibradores y controles de calidad listos para responder a una mayor demanda.

???? Una invitación desde Química Tarri

En Química Tarri, sabemos que la prevención es el camino más corto hacia una mejor salud. Este mes, te invitamos a reforzar tu oferta de estudios renales y a impulsar la detección oportuna desde el laboratorio.

Porque cuidar los riñones no es solo una tarea médica, es una responsabilidad compartida entre profesionales de la salud, laboratorios y distribuidores comprometidos.

Abrir chat
1
¡Hola! ¿Necesitas ayuda?
Química Tarri
Hola
¿En qué podemos ayudarte?