PRINCIPIO DEL MÉTODO
La ureasa cataliza la hidrólisis de la urea, presente en la muestra, en amoniaco (NH4+) y anhídrido carbónico (CO2). Los iones amonio reaccionan con salicilato e hipoclorito (ClONa), en presencia el catalizador nitroprusiato, para formar un indofenol verde.
SIGNIFICADO CLÍNICO
La urea es el resultado final del metabolismo de las proteínas; se forma en el hígado a partir de su destrucción. Puede aparecer la urea elevada en sangre (uremia) en dietas con exceso de proteínas, enfermedades renales, insuficiencia cardiaca, hemorragias gástricas, hipovolemia y obstrucciones renales 1,6,7. El diagnóstico clínico debe realizarse teniendo en cuenta todos los datos clínicos y de laboratorio.
¡Forma parte de nuestra red!
Contenido exclusivo, novedades,
descuentos… suscríbete al Newsletter
para no perderte nada.
¡Forma parte de nuestra red!
Contenido exclusivo, novedades,
descuentos… suscríbete al Newsletter
para no perderte nada.