BLOG

Temporada de lluvias: el papel del laboratorio clínico en la prevención y diagnóstico oportuno

Temporada de lluvias: el papel del laboratorio clínico en la prevención y diagnóstico oportuno

Con la llegada de junio, también inicia la temporada de lluvias en gran parte del país. Este cambio climático no solo transforma el paisaje y refresca el ambiente, también trae consigo un incremento en ciertas enfermedades que afectan directamente la salud de la población. Ante este panorama, el laboratorio clínico se convierte en una herramienta esencial para prevenir, detectar y controlar diversos padecimientos.

Lluvias y salud: ¿qué enfermedades aumentan?

Durante esta época, el incremento de la humedad, los encharcamientos y la contaminación del agua generan condiciones propicias para la aparición de infecciones gastrointestinales, enfermedades respiratorias y problemas urinarios. Además, en algunas regiones, la proliferación de mosquitos puede disparar enfermedades transmitidas por vectores como el dengue, zika o chikungunya.

Los laboratorios clínicos deben estar preparados para responder con rapidez y precisión a estos desafíos, ya que un diagnóstico oportuno puede marcar la diferencia entre una recuperación rápida y una complicación severa.

Análisis clínicos más comunes en temporada de lluvias

Algunas de las pruebas de laboratorio que cobran mayor relevancia en estos meses son:

  • Coprológico y coproparasitoscópico: clave para identificar infecciones gastrointestinales provocadas por bacterias, virus o parásitos presentes en agua o alimentos contaminados.
  • Uroanálisis: útil para detectar infecciones urinarias, que pueden aumentar por exposición a la humedad o por condiciones de higiene precaria.
  • Biometría hemática: permite identificar signos de infección o inflamación en el organismo.
  • Pruebas de función hepática y renal: importantes en casos de deshidratación severa o enfermedades virales como el dengue.

Tecnología al servicio de la salud

Para que un laboratorio pueda ofrecer resultados confiables en el menor tiempo posible, es fundamental contar con equipos precisos, reactivos de calidad y procesos eficientes. En Química Tarri, entendemos esta necesidad y por eso ofrecemos soluciones integrales que se adaptan a laboratorios de todos los tamaños.

Desde analizadores automáticos y semiautomáticos, centrífugas clínicas, hasta kits de reactivos para análisis específicos, trabajamos con marcas reconocidas y equipos listos para facilitar el trabajo del profesional clínico.

Además, productos como nuestras desionizadoras, que garantizan un agua de laboratorio libre de impurezas, se vuelven indispensables para mantener la precisión y calidad de los resultados durante toda la temporada.

Prevención desde el laboratorio

En muchos casos, las enfermedades asociadas a la temporada de lluvias pueden prevenirse si se detectan a tiempo. Por eso, el laboratorio no solo cumple una función diagnóstica, sino también educativa y preventiva. Promover campañas de detección temprana, ofrecer pruebas accesibles y trabajar en conjunto con clínicas y centros de salud puede marcar

Abrir chat
1
¡Hola! ¿Necesitas ayuda?
Química Tarri
Hola
¿En qué podemos ayudarte?